5 preocupaciones que tendrá
al solicitar una compensación laboral
Sufrir una lesión en el trabajo puede ser una experiencia estresante. Tener que tratar con las citas y facturas médicas, la rehabilitación o tener que pensar en cómo pagar los gastos familiares, puede causar un alto nivel de estrés. ¡No es momento de estar lesionado y estresado! Si las lesiones fueron causadas por negligencia, no tiene porque cambiar la relación entre usted y su empleador.
Hay que recordar que el sistema de compensación para trabajadores está creado para que estos tengan la posibilidad de pagar sus gastos y facturas médicas mientras no puedan trabajar a causa de la lesión. Se debe tener presente que el trabajador tiene la posibilidad de solicitar la compensación por su accidente de trabajo en lugar de demandar al empleador para obtener fondos a través del seguro de este o del Estado.
De esta manera y según la Ley Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo (OSHA, por sus siglas en inglés), los empleadores están legalmente obligados a garantizar que el entorno de trabajo se mantenga razonablemente seguro y libre de obstáculos. En otras palabras, su jefe tiene la responsabilidad de velar por su seguridad mientras usted esté trabajando.
Los beneficios de compensación para trabajadores permiten pagar desde los gastos médicos hasta las facturas de rehabilitación, así como los salarios perdidos. Esto es importante para lograr que el bienestar de su familia no se vea afectado por su accidente; además, con la ayuda de un abogado experto en compensación laboral, podrá asumir los gastos que le generen sus lesiones y recuperar poco a poco su vida.
En algunas ocasiones y por diferentes motivos, el trabajador puede sentirse incómodo al momento de denunciar una lesión sufrida en el lugar de trabajo. Algunas razones muy comunes son:
- Represalias del empleador o de sus compañeros.
- Despidos o cambios de cargo en caso de que no pueda trabajar.
- Situación migratoria en caso de que no sea ciudadano.
Es por esto que, en este blog expondremos las principales preocupaciones relacionadas a las lesiones sufridas en el trabajo y lo que usted puede hacer en caso de que le suceda.
¿Tengo derecho a recibir una compensación laboral por mi lesión?
Son muchos los trabajadores que se preguntan si tienen derecho a recibir una compensación por un accidente laboral.
Pero hay que tener presente que, según la Secretaría del Estado de Georgia, los empleadores que tengan en sus empresas más de tres empleados deben proporcionarles un seguro de trabajo para poder recibir una compensación en caso de sufrir una lesión laboral. Los trabajadores pueden recibir fondos para pagar sus facturas médicas y cubrir los salarios perdidos si su incapacidad dura más de siete días.
Es importante resaltar que en el historial de un empleador no queda bien una lesión de un trabajador en su lugar de trabajo. Por lo que podrá pedirle que mienta sobre el accidente o tergiverse los hechos para salir beneficiado. No en todos los casos los jefes velan por los intereses del empleado.
Recuerde que, si usted como trabajador en algún momento tiene preguntas acerca de su derecho de compensación, es necesario que vea a un abogado que tenga experiencia en el tema para que lo guíe en este proceso. Por eso, ante cualquier eventualidad, llámenos a las Oficinas Legales de T. Andrew Miller para una consulta gratuita sobre su caso.
¿Cómo saber si mi empresa puede pagarme la indemnización?
Lo primero que debe saber es que hay leyes específicas y establecidas que protegen a un empleado cuando este presenta una reclamación de compensación para trabajadores en el estado de Georgia. Bajo esta Ley, los empleadores están obligados a pagar una indemnización, ya sea directamente o a través de un seguro compensatorio para empleados.
En caso de no hacerlo, estos podrán ser objeto de sanciones como: los honorarios de los abogados, sanciones civiles o, incluso, ser acusados de un delito.
Cabe resaltar que lo mejor es estar informado sobre estos hechos, más aún si usted trabaja en un ambiente donde existe un alto riesgo de lesiones. Un recurso útil para obtener información precisa y actualizada sobre la compensación de trabajadores y sus derechos es la Junta Estatal de Compensación de Trabajadores.
Una vez que comience a educarse acerca de las reclamaciones de compensación para los trabajadores que existen en el estado de Georgia, recuerde contactarnos con el fin de realizar una consulta gratuita sobre su caso y, así, podrá obtener la compensación que se merece.
¿Pueden despedirme por presentar una reclamación de compensación laboral?
Probablemente la mayor preocupación que se tiene al presentar una petición de compensación laboral es ser despedido del trabajo, lo cual le generará nervios. Sin embargo, debe saber que existen leyes establecidas para protegerlo a usted y a sus derechos como trabajador.
Tenga presente que Georgia es un estado de empleo a voluntad; lo que significa que un empleador puede despedirlo a usted casi que en cualquier momento bajo cualquier circunstancia (es necesario aclarar que hay situaciones específicas que se aplican a los miembros de los sindicatos, por lo que es necesario que le pregunte a su representante sindical qué se aplicaría al caso propio).
Pero, de acuerdo a FindLaw, no podrán despedirlo si presenta una reclamación, acusación de discriminación o queja en virtud de la ley federal. Es por esto que, aunque las leyes estatales de Georgia no lo protejan de un despido ilegal, las federales podrían hacerlo.
Hay que especificar que, en el estado de Georgia es ilegal despedir a un empleado por presentar una petición de compensación laboral. Pero, este puede ser despedido en una fecha posterior a su reclamo. No olvide que sus circunstancias específicas podrían ser únicas, de ahí que sea mejor buscar asesoramiento legal con un abogado experto en compensación laboral en Atlanta para entender la mejor manera de actuar frente a su accidente laboral.
Si usted cree que su empleador lo ha intimidado con una renuncia forzada, es algo que se convierte en un problema grave. Según HG.org, esta situación se da cuando un empleador obliga a un empleado a abandonar el cargo de cualquier modo: ya sea haciendo su situación laboral intolerable o diciéndole directamente que presente su renuncia.
Esto es solo una de las muchas maneras en que un jefe puede intimidar a un trabajador durante el proceso de compensación para poder librarse de pagar los beneficios. En caso de que usted haya sido despedido o forzado a renunciar durante este procedimiento, recurra inmediatamente a un abogado con experiencia para conocer más a fondo sobre sus derechos.
¿Qué protección reciben los trabajadores en estas situaciones?
En el estado de Georgia, al usted presentar un reclamo de compensación para trabajadores está siendo partícipe de “actividades protegidas”, y estas incluyen la presentación de una reclamación y el testimonio, según WorkplaceFairness.org. En caso de que participe en ellas, recuerde que está siendo amparado de ciertos tipos de represalias que su empleador pueda llevar a cabo, incluyendo: la discriminación contra los empleados con discapacidad y la discriminación sexual.
Desde el Gobierno Federal también existen ciertas protecciones establecidas para garantizar que los empleados conserven sus derechos. Es fundamental que consulte su contrato de trabajo y lo haga revisar con su abogado, entendiendo que probablemente contenga información útil para su caso.
¿Mi reclamo de compensación laboral afectará mi estatus de inmigración?
En algunas ocasiones, las personas que actualmente no son ciudadanos estadounidenses se preocupan por cómo la compensación para los trabajadores afectará su estado de inmigración, entendiendo que no poseen ninguna documentación.
Es importante resaltar que, según el Centro de Derecho Laboral, a ningún trabajador del estado se le pueden negar los beneficios de compensación laboral basándose únicamente en su estatus migratorio. A pesar de que algunos estados aseguran que un inmigrante no documentado no es apto para la compensación laboral porque no podría ser considerado un empleado, esto no se aplica a la ley en Georgia.
La compensación para trabajadores y la inmigración son dos situaciones de alto riesgo que pueden tener impactos a largo plazo en el bienestar de un empleado. Por esto, es mejor buscar asesoramiento legal profesional como se lo ofrecemos en las Oficinas Legales de T. Andrew Miller; llámenos para una consulta gratuita de su caso.
Este es el primer paso para ganar una reclamación de compensación laboral
Sabemos que pueden existir muchas preocupaciones sobre presentar una reclamación de compensación para los trabajadores. Molestia en la relación con su empleador o compañeros, ser despedido o removido de su cargo, ser merecedor de la compensación o el impacto que pueda tener en el estatus de inmigración, son algunas de las razones.
Sin embargo, si usted está informado y conoce sus opciones no debe preocuparse. Es fundamental que, si se ha lesionado en el trabajo, informe y documente el hecho lo antes posible. Luego de esto debe contactar a un abogado de confianza que esté especializado en compensaciones laborales para que sea quien lo guíe en el proceso.
Recuerde que las Oficinas Legales de T. Andrew Miller son el equipo experimentado que necesita para ayudarle a obtener la compensación que se merece. Estamos comprometidos a proteger a los lesionados en cada paso del camino.









Hable con un abogado
sobre su caso
Llame a nuestra oficina de Atlanta al 678-539-8054 para una consulta gratuita. Si lo prefiere, puede conectarse con nosotros a través de nuestro sitio web.